El CEGYT desde su fundación, en la cual nucleaba a los estudiantes de la carrera de Geografía creada en el año 1956, tiene bajo su responsabilidad la defensa de los derechos de los estudiantes de las carreras dictadas en el Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur cuya oferta academica consta de 3 licenciaturas, 1 profesorado y 3 Tecnicaturas.
El centro se ubica en el playón de automotores lindero al edificio de 12 de Octubre 1198, donde tiene lugar el Departamento. En dichas instalaciones funciona la fotocopiadora y se realizan las reuniones periódicas. La representación del alumnado se realiza mediante pedidos al Consejo Departamental o bien mediante los consejeros alumnos. Las autoridades del mismo han renovado su período al frente del Centro por 2 años el pasado mes de noviembre, logrando sumar 3 consejeros departamentales.
Desde el CEGYT se han organizado salidas y viajes, charlas y eventos y se ha asistido a ferias internacionales y a los congresos internacionales de turismo llevados a cabo por otras universidades nacionales e instituciones. Forma parte de la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo integrando la Mesa Representativa.
Autoridades del Centro de EstudiantesPresidente:
CODAGNONE, Juan Manuel
Vicepresidente:
SGARAVATO, Rocío
Secretario: GAGGIOTTI, Lucia
Prosecretario: PEREZ, Julio
Tesorero: CORPAZ, Daiana
Protesorero: ALESSANDRONI, Valeria
Vocales Titulares:
1° MORT, Cynthia
2° DAPSICH, Florencia
3° FRAIHAUT, Gabriel
4° RAMALLO, Andrés
5° ECIOLAZA, Florencia
6° FERNANDEZ, Martin
7° PASCUAL, Rolando
1° MORT, Cynthia
2° DAPSICH, Florencia
3° FRAIHAUT, Gabriel
4° RAMALLO, Andrés
5° ECIOLAZA, Florencia
6° FERNANDEZ, Martin
7° PASCUAL, Rolando
Vocales Suplentes:
1° RAMOS, Facundo
2° CORVATTA, Ludmila
3° RAGGI, Fernanda
4° ALVAREZ, Mauro
5° LUQUE, Natalia
6° DE BARBARA, Agustín
7° TASCA, Lucia
1° RAMOS, Facundo
2° CORVATTA, Ludmila
3° RAGGI, Fernanda
4° ALVAREZ, Mauro
5° LUQUE, Natalia
6° DE BARBARA, Agustín
7° TASCA, Lucia
Dirección Postal: 12 de Octubre 1198, 4to piso. (8000) Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Sitio Web: http://cegytuns.blogspot.com
La Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo
Sitio Web: http://cegytuns.blogspot.com
La Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo
Esta asociación retoma, en el año 2005, las tareas iniciadas el 9 de mayo de 1987 en Villa Giardino (Córdoba). Constituye una organización sin fines de lucro que nuclea a los estudiantes de las carreras de turismo (guías, técnicos y licenciados) que cursan tanto en instituciones públicas y privadas del país que expidan títulos oficiales.
Desde el 2005 la misma ha abierto sus puertas a instituciones públicas y privadas y ha organizado 4 Encuentros Nacionales de Estudiantes de Turismo (ENET). También regionalizado sus acciones y ha redactado un estatuto y cronograma de actividades.
Objetivos incluidos en el estatuto de la ANET:
- 1. Defender los derechos, intereses y necesidades de los estudiantes, apoyando y promoviendo la participación, movilización y confraternidad.
- 2. Coadyuvar a la defensa, aceptación, reconocimiento y jerarquización en el país y en el exterior de las carreras turísticas.
- 3. Concientizar al estudiantado y a la sociedad en general, de los fenómenos sociales, culturales, económicos, políticos e impactos ambientales que la actividad turística genera analizando la problemática que afecta a la misma, promoviendo y colaborando en la búsqueda de soluciones.
- 4. Dar a conocer y extender principios, proyectos y obras de sus miembros dentro y fuera del país.
- 5. Promover y contribuir a la actualización de los planes de estudio, con el fin de elevar el nivel académico, unificando criterios y contenidos, teniendo en cuenta las particularidades regionales.
- 6. Mantener relaciones y generar intercambios de conocimientos y/o de estudiantes con instituciones públicas, privada y del tercer sector, del país y del extranjero, fomentando la mutua colaboración.
- 7. Cooperar con organismos públicos, privados y del tercer sector, que promuevan los objetivos antes mencionados.
Encuentros Nacionales organizados

III ENET 2008
Posadas – Misiones, organizado por la Universidad Nacional de Misiones los días 25, 26 y 27 de Septiembre de 2008.
IV ENET 2009
Neuquén, Organizado por la Universidad del Comahue entre el 22 y el 27 de Septiembre de 2009 en el marco del Congreso Internacional de Turismo CIT ´09 Neuquén.
V ENET 2010
Oberá – Misiones, organizado por el IPESMI y la Universidad Gastón Dachary entre el 21 y el 26 de Septiembre de 2010 en el marco del Congreso Internacional de Turismo y Hotelería CityhOberá 2010.

VI ENET 2011Mar del Plata – Buenos Aires, en el marco del Encuentro Internacional de Turismo EIT 2011 organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata los días 22, 23 y 24 de Septiembre de 2011.
Encuentros precedentes tuvieron lugar en La Plata (I ENET 2005) y Corrientes (II ENET 2006).
En ediciones anteriores los congresos contaron con la participación de disertantes provenientes de diversos puntos del país y del exterior, al igual que empresarios, profesores, investigadores y estudiantes de carreras turísticas y carreras afines. Se estima, para esta séptima edición un mínimo de concurrencia estimado de 750 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario