Segunda
Circular -15 de abril de 2012-
Convocatoria
Los alumnos de la carrera licenciatura en turismo de la Universidad
Nacional del Sur tienen el agrado de invitarlo a participar del Congreso
Internacional de Turismo, el cual se estructura a partir del eje “Turismo
urbano, una alternativa sustentable para el desarrollo local”. Se realizará en la ciudad de Bahía Blanca,
provincia de Buenos Aires, República Argentina, entre los días 19 y 21 de
septiembre de 2012.
Objetivos:
·
Generar un espacio de encuentro para los alumnos de la carrera
licenciatura en turismo de todo el país.
·
Lograr un ambiente de integración entre los asistentes de las diferentes
universidades.
·
Obtener un espacio para ganar e intercambiar conocimientos y
experiencias en cuanto al turismo urbano.
Cronograma
de Actividades
Valores
de la inscripción al congreso y formas de pago
Forma de pago:
Depósito bancario
Inscripciones y plazos para expositores
Podrán presentarse trabajos realizados sobre turismo urbano en sus
diferentes ejes temáticos. La presentación se efectuará a través de un resumen
y trabajos completos.
La comisión organizadora ha decidido determinar el plazo de presentación de resúmenes hasta
el 15 de mayo inclusive.
Por su parte, el trabajo completo
deberá ser enviado en formato digital antes del 1ro de Junio.
Los trabajos serán evaluados por los miembros del
Comité Académico Evaluador, su aceptación o rechazo será notificada vía mail
con fecha: 20 de julio inclusive.
Recepción de trabajos: trabajos.cit2012@gmail.com
Ejes temáticos
͏
Turismo Urbano
͏
Turismo de congresos y
convenciones
͏ Turismo
Histórico Cultural
͏ Turismo
Deportivo
͏ Turismo
y Desarrollo Local
͏ Turismo
de Compras
͏ Turismo
de Negocios
͏ Turismo
Arquitectónico
͏ Calidad
Turística
Si se estima que el trabajo no se encuentra en
alguna de las áreas o ejes temáticos, se aconseja
enviarla para que el Comité
establezca su inclusión.
Indicaciones
para los autores
TITULO DEL TRABAJO: Con todas las letras en
mayúscula en letra Time New Roman, 11 puntos, negrita, centrado interlineado
sencillo.
AUTORES: NOMBRES Y APELLIDOS, CARGO, INSTITUCIÓN. Se consignará en el lado izquierdo del texto, debajo
del título o subtítulo si lo hubiese. Se indicará
o
título
(Dr. Lic. Prof. etc) abreviado antepuesto a los nombres y apellidos del o de
los autores;
o
debajo
el cargo que ocupan,
o
la
institución a la que pertenecen y
o
su
dirección de mail.
Todos
los datos en Times New Roman 10 mayúscula
minúscula
RESUMEN: Detallar
los objetivos, metodología y principales resultados obtenidos en el trabajo.
Extensión máxima 500 palabras. Times 11
PALABRAS CLAVES: A continuación del resumen se incluirá una línea de
palabras claves (hasta cinco), separadas por punto y coma, que identifiquen los aspectos
principales del artículo. (Es conveniente que las mismas también aparezcan traducidas a un idioma de
amplia difusión)
INTRODUCCIÓN
Párrafos sin sangría y
dejando un espacio entre cada uno.
En este apartado se plantea
el problema abordado, su interés, los objetivos de la investigación y su
posible utilidad. También conviene anticipar la estructura del artículo.
Área de estudio
METODOLOGÍA
Párrafos sin sangría y
dejando un espacio entre cada uno.
Técnicas de
análisis.
Se
describe la procedencia y obtención de los datos, fuentes estadísticas,
calidad, errores, etc. También para una presentación conveniente de los
procedimientos de adquisición de datos directos.
CONCLUSIONES
Exponer
los resultados del trabajo y la conclusión del mismo.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Apellidos, N. (año): Título
del libro en cursiva y minúsculas. Ciudad, Editorial.
Apellidos, N. (año): “Título
del artículo en minúsculas”, Titulo de Revista en cursiva,
5, 3, pp. inicial-final.
Apellidos, N. (año): “Título
de capítulo de libro en minúsculas”, en Apellidos, N. (Ed.):
Título de la obra colectiva
en minúsculas. Ciudad, Editorial, pp.
inicial-final.
Apellidos, N. (año): Título
del documento electrónico o internet en cursiva. Ciudad, Entidad editora.
Disponible en www.yyyyy.html
Comisión Organizadora
del CIT BHI 2012
Informes y recepción
de trabajos: trabajos.cit2012@gmail.com
__________________________________________________________________________
CIT Bahía 2012
Facebook: www.facebook.com/CITBahia2012
Twitter: twitter.com/CITBahia2012
Blog: citbahia2012.blogspot.com.ar
Mails comisiones organizadoras:
Secretaría: secretaria.cit2012@gmail.com
Comisión Central: comisioncentral.cit2012@gmail.com
Alojamiento y Gastronomía: alojamiento.gastronomia.cit2012@gmail.com
Ceremonial y Protocolo: ceremonia.protocolo.cit2012@gmail.com
Disertantes: disertantes.cit2012@gmail.com
Eventos: eventos.cit2012@gmail.com
Excursiones: excursiones.cit2012@gmail.com
Expoturismo: expoturismo.cit2012@gmail.com
Promoción, Diseño y Publicidad: promocion.cit2012@gmail.com
Tesorería: tesoreria.cit2012@gmail.com
Evento avalado por:
-
Ministerio de Turismo de la Provincia de Buenos
Aires
-
Municipalidad de Bahía Blanca - Declaración de
interés municipal en trámite -
-
Universidad Nacional del Sur - Declarado de
interés Académico -
-
Departamento de Geografía y Turismo,
Universidad Nacional del Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario